Todo comenzó en 2004. Somos Bea y Pablo y decidimos cambiar de vida. Periodistas de profesión, abandonamos los medios de comunicación y la ciudad para gestionar un pequeño alojamiento rural, Mas de Madalena. En un lugar tan especial como éste, fueron llegando los animales: la primera cabra, Arcadia; una burra que necesitaba casa, Petra; una perra que se vivía sola en una masía y nos “adoptó”, Simone; un  gran caballo, Artax, que tenía una lesión y ya no “servía”…  Fue aquí donde comenzó a gestarse Arcadia.

Este proyecto, que entonces llamábamos “eso que hacíamos con los bichos” fue creciendo y convirtiéndose en nuestro proyecto de vida. En 2013 Arcadia tomó forma y nació la asociación, con estatutos y objetivos propios.

Se diseñaron entonces los fines de la asociación: crear un refugio o santuario de animales en el que se aseguraran que todos los animales que estaban –y los que estaban por llegar– tuvieran las necesidades cubiertas: un espacio amplio en la naturaleza para encontrar el equilibrio perdido por una vida pasada a menudo complicada; una alimentación adecuada para cada especie; y la compañía de humanos o animales para acompañarles en su nueva etapa.

Pero Arcadia es mucho más que un refugio de animales. Es una forma de vida que pretende demostrar que es posible llevar una vida respetuosa con el entorno en un ámbito rural en el siglo XXI. Para ello, es necesario encontrar la viabilidad económica del proyecto; que la vivienda esté lo más integrada en el paisaje y sea lo más respetuosa posible (bioconstrucción); reutilizar al máximo un bien tan escaso como el agua; cultivar aplicando los preceptos de la agricultura ecológica o la permacultura… y realizar cuantas acciones sean necesarias para crear vida en el “territorio Arcadia”, como retenciones naturales de agua, plantación de árboles autóctonos y frutales… es decir, actuar como custodios de un territorio en el que se defienda y acompañe todo tipo de vida.

Y todo esto da pie a otro de los pilares de la asociación, que es la divulgación. Arcadia nace, entre otras cosas, para promover y difundir el respeto a la naturaleza, a cualquier tipo de vida. Y esto lo consigue a través de las visitas que recibe en su refugio, con la organización de cursos y talleres, mostrando las construcciones de bioconstrucción… es decir, empleando todas las herramientas a su alcance para concienciar sobre el respeto al medio ambiente, el bienestar animal y luchar contra el maltrato.

NUEVA ETAPA

Arcadia ha ido utilizando los recursos que tenía a su alcance y el tiempo que disponían sus responsables. Pero 2017 ha supuesto un punto de inflexión en la trayectoria de la asociación: con dedicación exclusiva de Bea y Pablo, Arcadia toma un nuevo rumbo hacia la solvencia económica, fundamental para asegurar la viabilidad del poyecto y su permanencia en el futuro.

Para ello, es necesario generar ingresos, materializar colaboraciones con distintas administraciones, asociaciones, universidades y entidades afines a los objetivos de la asociación, organizar encuentros, promover cursos, ofrecer nuevos servicios como el de guardería perruna… todo ello con vistas a generar los medios económicos suficientes para asegurar el futuro de la asociación.

Contacta con nosotros

Escríbenos y deja que te contemos todo lo que podemos hacer por ti.

Nuevo campo

13 + 5 =

t

¿Porqué hay una suma junto al botón de enviar?

Se trata de un método para evitar el spam. Resolviendo la sencilla suma antes de pulsar “enviar” podremos comprobar que eres un humano.